La primera
aparición de esta banda musical fue con el nombre “Baja Policía” la cual se dio
en 1988 en la Pontificia Universidad Católica del Perú en aquel tiempo estaba
integrada por Raúl Romero, Fernando Ríos, Jorge Salazar y Ricardo Mervius los
cuales se conocieron en la universidad y porque a su vez estudiaban en la misma
facultad. Luego de un año, el grupo llego a tener su primera presentación en
concierto como los “Nosequién y los Nosecuántos” - fue en "El
Florentino" de Barranco, distrito caracterizado por su apoyo a la cultura
en todas sus formas, a comienzos del año 1989.
En 1990, luego
de exitosas presentaciones en locales limeños y tras innumerables apariciones
en prensa, graban su primera producción discográfica "No Somos Nada",
en el estudio de Micki Gonzáles. En esta producción aparece su primer hit
"Magdalena" y canciones como "Vanidad", "Aló
Gisela", "La Pacha", etc.
En 1991 el grupo
produce su segundo producción discográfica "Con el respeto que se
merecen", con temas que catapultaron al grupo a un nivel masivo como
"Los patos y las patas", "Pasamayo maldito" y sobre todo
"Las torres", tema que llevaría al grupo a la cima de la popularidad,
ya que era una fotografía de la realidad imperante en todos los estamentos de
la sociedad peruana.
A finales de
1993, se edita la tercera producción discográfica "11 porotazos super
bailables", que trajo consigo nuevos hits como "Vargas Llosa"
(canción contra el futuro premio nobel de literatura 2010, Mario Vargas Llosa,
especialmente por su condición de estar en acuerdo con la política de su país,
además de participar en ella), "Mamá no te robes mi Yamaha" y
"Yo fui lorna".
Walter fue el
nombre de la cuarta producción discográfica, con éxitos como "Sube
nomas", "Ríndete Flanigan" y "Ballena azul", en las
que el grupo madura musicalmente. Este disco sale en 1996 y el lugar de Alfredo
Sillau es tomado por el cuñado del "Cholo" Rios, Hector Llosa, que ya
había colaborado con el grupo en anteriores oportunidades.
A fines del año
2000 el grupo entra al estudio y comienza a grabar el que se convertiría en su
quinto disco titulado "Amorfo". "Sin calzoncito", fue el
primer single de esta producción que estuvo acompañado de un video clip. Con
este tema traspasaron nuevamente las fronteras peruanas. Meses después lanzaron
el 2do single y video clip llamado "Sinfonía de amor" que siguió impulsando
su carrera hacia el extranjero.
En el año 2001
sale el CD "Nadie nos quitará lo bailado" disco recopilatorio de
Walter y Amorfo, éste se convierte rápidamente en un éxito en ventas en Perú ya
que contenía temas como "Sin Calzoncito", "Puerta de Amor",
"Ballena Azul", "Sinfonía de Amor", "5 Balas" y
otros. Además este disco era un CD multimedia que incluía todos los videos del
grupo.
El álbum se
convierte en un éxito en ventas en Perú llegando a venderse 22,000 copias en las
3 primeras semanas de lanzado.
En el año 2002,
los Nosequién firman con la multinacional Sony Music de Colombia y así lanzan
al grupo a los mercados de Ecuador, Colombia Y Venezuela.
Entre los años
2002 y 2003 el grupo continúa con sus innumerables presentaciones recorriendo diversas
ciudades del Perú, alcanzando un total de 109 conciertos tanto en el Perú como
en diversas ciudades de los Estados Unidos, donde realizaron conciertos para la
colonia latina.
Este año 2004 el
grupo presenta su sexto disco, Pisco sour, producción mezclada en los Estados
Unidos por Javier Garza, renombrado productor que ha realizado las mezclas de
trabajos de Carlos Vives, Lenny Kravitz, Shakira, etc.
En Mayo se hace
el lanzamiento oficial y el disco rompe rápidamente en ventas, vendiendo más de
40 mil copias en menos de dos meses de lanzado, y llegando a vender más de 50
mil copias recibiendo doble disco de platino. Gracias al éxito de "Yo de
ti", el grupo fue considerado grupo del mes de julio de 2004 por la
prestigiosa cadena Ritmoson Latino y nominado a los premios de ese año, donde
quedaron finalistas al año siguiente. El single "Yo de ti" se coloca
en los primeros lugares de los rankings nacionales e internacionales, siendo
invitados por la cadena internacional de videos HTV para ser el grupo exclusivo
del mes de Julio en el programa "En la Mira", programa de 30 minutos
de duración que los tuvo como invitados durante todo el reciente mes.
En diciembre del 2011 con
el motivo de los 20 años de la banda se lanzó el que hasta ahora es el útlimo
disco. Este título incluye dos discos y trae 41 temas remasterizados, además de
canciones nuevas como "La Tierra del Sol", "Un Chico Más" y
"Volar".
- No Somos Nada (1990)
- Con El Respeto Que Se Merecen (1991)
- 11 Porotazos Superbailables (1993)
- Etiqueta Negra (1994)
- Walter (1995)
- Amorfo (2000)
- Pisco Sour (2004)
- Nadie Nos Quitará lo Bailado (2001)
- Larga Duración (2011)
El
reconocimiento de la cadena Telemundo por la canción “Las torres” fue el mejor
galardón que obtuvieron a la evocación de una banda peruana en el extranjero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario